¿Para qué meditar?
Estamos enfrentándonos a un gran cambio social y personal completamente necesarios para nuestra evolución. Todo gran cambio pasa por un momento de confusión y de crisis que nos sacude en algún aspecto de nuestras vidas. Aceptar nuestra realidad tal cual es y dejar de resistirnos,es el primer pasopara reconectar con el estado bienestar, alegría y desarrollo personal.
A través de las meditaciones guiadas aprenderás a despertar al observador que hay en ti, también llamado “Consciencia testigo”, adquiriendo la capacidad de observar de una forma desapegadatodos los contenidos (ambientales, relacionales, físicos, mentales, emocionales, sensoriales). De este modo, te abrirás a un espacio donde poder acoger al objeto de observación desde una mayor aceptación y comprensión, pudiendo transcender lo que te causa sufrimiento.
Fruto del proceso meditativo nacerá una mayor compasión y amor en ti, capaz de transformar la forma en la que experimentas la vida. Aquí comienza el cambio.
La práctica meditativa te lleva a un cambio de perspectiva, pasando de ser víctima o verdugo, a tomar la responsabilidad de tus sentimientos, pensamientos, emociones, palabras y actos; desde donde creas tu vida sin culpa, sin vergüenza y asumiendo tu poder creador.
Probablemente esto te enfrenta a la pregunta: ¿Quién soy yo?
El proceso de observación y desidentificación nos hará reconocer que el personaje al que representamos se mueve en un espacio limitado, con una experiencia limitada. Se ha construido y se construye con pensamientos, programas, patrones de comportamientos y juicios heredados de otros que, al igual que nosotros, no sabían. Todo esto nos conecta con nuestras propias resistencias, nos enfrenta a nuestro propio dolor, rabia, desconfianza, expectativas y miedos. Por eso el proceso de meditación es un proceso transformador que nos desnuda de esta falsa realidad, llevándonos a la experiencia directa de la Consciencia ilimitada que somos y al verdadero conocimiento: la experiencia no dual del Ser, del YO SOY.
El arte de la meditación es un camino donde desaprender, deconstruir, deshacer, a través de la observación directa, la quietud y el silencio. Es un camino de regreso al Ser.
Y este camino se transita estableciendo una comunicación más amable y humana con nosotros mismos, libre de juicios, expectativas y de exigencias, tomando la responsabilidad de nuestra experiencia de individuación, donde el ser se despliega de forma auténtica y única a través de nuestra persona, con todos sus potenciales, pero en conexión con el más alto propósito: el fluir de la vida en relación con todo.
Técnicas de meditaciones guiadas: Programa MOMANA
Son muchas las técnicas que se usan para llevar a la mente a un estado de calma, paz y serenidad interior. Desde MOMANA ofrecemos una serie de Técnicas de meditaciones guiadas que no sólo buscan alcanzar este objetivo generalizado, sino también compartir un espacio donde experimentar que, más allá de toda forma o diálogo, existe en nosotros un espacio común y de unidad, un espacio infinito y silencioso llamado SER.
A lo largo de este camino de aprendizaje, desarrollamos un programa con diferentes técnicas de concentración y meditaciones guiadas:
Anapanasati: atención o meditación en la Respiración
¿Qué es la atención? En la práctica de la meditación significa total consciencia del momento y la acción presente.
En esta meditación iniciática y estabilizadora, la atención se dirige hacia la respiración y sus sensaciones corporales, bien sea poniendo el foco en el cuerpo en general, en el vientre o en las fosas nasales; viendo cómo la entrada y salida del aire afecta al movimiento del cuerpo y a sus sensaciones internas. En este proceso comenzaremos a lidiar con todo aquello fruto de nuestra dispersión diaria y de lo cual comenzamos a tener consciencia, bien provenga del exterior, como los sonidos, la temperatura, el olor, o bien esté relacionado con procesos internos como la agitación corporal, picores, tensiones o incluso el propio pensamiento.
Esta es una fase donde entramos en el estadio de Pranayama y Pratyahara, dos de las ramas del yoga que forman parte del camino de la meditación.
Antar Mouna: el silencio interior
Antar mouna es un sistema de purificación mental que se desarrolla a través de la observación desidentificada y la toma de consciencia de los propios procesos mentales, así como de los pensamientos. Hay pensamientos que podemos reconocer porque están en las capas más superficiales de la consciencia, pero hay otros que subyacen en niveles más profundos o subconscientes de forma que condicionan nuestras decisiones, nuestro comportamiento y nuestra vida, siendo la verdadera causa de bloqueos, conflictos personales, obsesiones, frustraciones, falta de autoestima y miedos, entre otros. Estos últimos son llamados samskaras negativos.
La práctica de antarmouna se desarrolla en seis fases que nos invitan a transitar las cuatro últimas ramas del yoga de Patanjali relacionadas con la meditación como son: pratyahara, dharana, dhyana y samadhi.
“Habla poco, aprende las palabras de la eternidad.
Ve más allá de tus pensamientos enredados
Y encuentra el esplendor del paraíso”
Rumi
Libro recomendado: Las claves del yoga de Danilo Hernández.
Vipassana
La meditación Vipassana es una meditación budista dirigida a la purificación del corazón y de la mente, así como de las impurezas que contribuyen a la distorsión y falsa percepción de nuestra verdadera naturaleza. Todo camino meditativo va cultivando cualidades positivas como la amistad, la amabilidad, la alegría, la compasión, la ecuanimidad y sobre todo el amor hacia uno mismo, el cual, más tarde se proyecta afectando positivamente a tus relaciones familiares, amistades, pareja, relaciones profesionales. En definitiva, meditar es un acto de amor.Desarrollamos los Cuatro Fundamentos de la Atención:
- Actividades y movimientos del cuerpo.
- Sensaciones y sentimientos.
- La mente y sus estados.
- Los contenidos mentales o conceptos.
Puesto que otras prácticas de nuestro programa también abordan estos fundamentos, queremos resaltar el desarrollo del segundo fundamento a través de prácticas de Atención Plena o Mindfulness sobre las sensaciones físicas, bien sea observando el cuerpo y dejando que estas sensaciones se resalten ante la luz de nuestra consciencia de forma aleatoria o realizando recorridos corporales con un orden concreto y que afectan positivamente a las distintas áreas cerebrales, las cuales se van armonizando y calmando.
Todas las sensaciones serán acogidas desde una actitud de ecuanimidad y de forma desidentificada: sin apego, sin rechazo, sin análisis, sin responder a ellas, sin expectativas.
Observamos cada sensación tal cual es, sin juicio, con apertura, desarrollando la observación directa que nos lleva a trascender la inconsistencia de los fenómenos psíquicos y físicos; presenciando una visión profunda y experimentando la vacuidad silenciosa que sostiene a toda manifestación.
Así como Antar Mouna es un sistema de purificación mental, Vipassana centrado en las sensaciones es un sistema de purificación y sanación física. Aunque ambos están íntimamente interrelacionados.
Vichara: indagación del yo
La autoindagación o vichara es un método directo que nos llevará al encuentro con la naturaleza no separada y pura del Ser. Las preguntas fundamentales que nos hacemos son: ¿Quién Soy Yo? ¿De dónde surge este yo?
Al abrirnos a la experiencia de lo que surge tras esta pregunta, comenzamos a distinguir entre el “yo” puro en sí (fuente o Ser absoluto no condicionado) y el “pensamiento – yo” (personalidad o ego), que es la raíz de todos los otros pensamientos los cuales crean la ilusión de estar separados de la fuente, siendo esta idea de separación la que nos causa sufrimiento.
Discernimiento
Es un proceso de reflexión, interiorización y comprensión de la realidad a nivel de la consciencia de unidad, que va más allá de los límites mentales, accediendo al verdadero conocimiento.
Lo desarrollamos con prácticas contemplativas y meditativas a través de diferentes enfoques que nos sitúan en una dimensión de consciencia que va más allá del sentir y percibir cotidianos.
“Nunca estoy disgustado por la razón que creo”
“Estoy decidido a ver”
Un curso de milagros
Las Meditaciones Guiadas en MOMANA están dirigidas tanto a personas que quieran iniciarse como a practicantes avanzados.
0 comentarios